Janis Martin
- Josefinah Contreras Vallejos
- 9 nov 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 nov 2020

Nació como Janis Darlene Martin en Sutherlin, Virginia el 27 de marzo de 1940. Conocida popularmente como la Elvis femenina, tuvo una carrera intermitente.
Su padre y su tío eran músicos aficionados, no es de extrañar que a los 6 años la pequeña Janis ya supiera tocar la guitarra. A los 8 años quedó segunda en un concurso local de canción, lo cual la animó para presentarse a todos los eventos de este tipo en los siguientes dos años, ganándolos todos.
Aquello la llevó, a los 11 años, a participar en importantes festivales y emisiones de radio. Cantaba un estilo mezcla de Bluegrass y R&B, y versiones de otros artistas, pero su gran momento llegó cuando dos compositores le pidieron que cantar su tema rockabilly “Will You, Willyum,, en el festival Old Dominiom en 1955, para ver la reacción del público. El resultado fue tan espectacular que Janis firmó contrato con la multinacional RCA con solo 15 años. Janis y la propia discográfica, que acababa de contratar a Elvis Presley, vieron clara la jugada: había hueco para una Elvis femenina. Hasta el propio Rey del rock and roll entró en el juego, dándole su bendición.
Editó discos como “Drugstore rock'n roll,, “Will you Willyum,, “Oooby dooby,, “Love me to pieces,, y “My boy Elvis,,. Durante un tiempo, funcionó: en 1956, fue considerada la cantante más prometedora por la revista Billboard. Pero la industria del entretenimiento no sabía realmente qué hacer con ella: la colocaban en giras country, donde buena parte del público rechazaba los nuevos ritmos. Fue un problema común a otras Elvis femeninas, como Wanda Jackson o Bonnie Lou; sólo la moderada Brenda Lee logró desarrollar una carrera larga.
Janis intentó huir del rol de la mera copia de Elvis que le habían impuesto haciendo giras de música country, grabando temas más cercanos a este género, como “Love Me To Pieces,, o temas románticos como “Love and Kisses,,.

Por otro lado se había casado, ocultándolo a la discográfica. Pero cuando quedó embarazada la mentira no se sostenía y RCA le terminó el contrato aunque había grabado para ellos 30 espléndidas canciones para la Historia. Fichó por el sello Palette, donde grabó 2 singles, “Here Today and Gone Tomorrow Love,, en 1960, y “Cry Guitar,, en 1961 pero no se vendieron bien.
Desde entonces alternó su vida familiar con retornos al mundo de la música con su grupo The Variations y trabajando como directora de un club de country en Virginia. A finales del siglo XX la cantante Rosie Flores la sacó de su letargo convenciéndola de que en Europa era un mito y que fuese a cantar allí o por Estados Unidos. Y así lo hizo prácticamente hasta el día de su muerte, ocurrida en Carolina del Norte, consecuencia de un cáncer a los 77 años.
Fun Fact: uno de los discos más buscados y valorados por los coleccionistas es “Janis & Elvis,, editado en Sudéfrica en 1959 y retirado del mercado a los pocos días de salir por exigencia del Coronel Parker, el mánager de Elvis.
Fuentes: elpais.com, ‘Mujeres del Rock’ de Anabel Vélez, diccionariorocker.blogspot.com
Comentarios