top of page

The Liverbirds

  • Foto del escritor: Josefinah Contreras Vallejos
    Josefinah Contreras Vallejos
  • 4 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

Formada por Valerie Gell, Mary y Sheila McGlory, Pamela Birch y Sylvia Saunders en 1963. Fueron una de las primeras bandas femeninas –sino la primera- de Liverpool. Llegaron a tocar con bandas como The Rolling Stones y The Kinks.


Siguiendo los pasos de bandas de Liverpool como los Beatles en Hamburgo, se ganaron la fama de las Beatles femeninas. Tuvieron bastante éxito y grabaron dos álbumes: Star-Club Show 4 y More Of The Liverbirds.


“nunca fuimos famosas como los Beatles, pero comenzamos como amigas y terminamos como amigas” –Sylvia Saunders.


Sin el permiso de sus padres, las primas Mary, Verónica y Rita McGlory fueron al bar The Cavern, donde se bebieron varias cervezas frente cuatro chicos de “aspecto afeminado” —según Mary— que tocaban lo mismo que todas las bandas de la ciudad: rock and roll. No eran canciones originales; salvo una, que tenía un coro repetitivo: Love, love me do, you know I love you...


Ya algo ebrias y burlándose de las agudas voces de los chicos, las primas cantaron y bailaron. Al acabar el show, preguntaron al mesero el nombre de los chicos. “No me digan que no los conocen. Son la sensación de Liverpool: ¡The Beatles!”, ¿Pero cómo se llaman?, replicó Mary. “Sé que el de lentes es John; el de la batería es Pete. No recuerdo el de los demás”


La mañana después de ver a los Beatles una idea se pegó en su cabeza como sanguijuela: formar una banda. Llamó por teléfono a sus primas. Ellas creyeron, en un inicio, que se trataba de sumarse como coristas a un grupo de hombres. Pero cuando supieron el plan, la llamaron loca.

A la hermana de Mary, Sheila, le gustó la idea y juntas fueron a comprar instrumentos. Solo había un problema “no podíamos tocas una nota entre las dos” […] “lo intentamos y dijimos, esto es mucho más difícil de lo que pensamos”


Sylvia Saunders y Valerie Gell al escuchar sobre una banda de chicas aparecieron en la puerta de las McGlory, “conseguimos la dirección de Mary y fuimos a su casa, y dije ¿estás empezando una banda?” recuerda Sylvia. “ella dijo ‘la verdad no tocamos bien’ pero Val dijo que les enseñaría. Y así comenzamos

Con el tiempo las Liverbirds se hicieron amigas de los Kinks, quienes subían como la espuma mientras ellas soportaban rechazos de los clubes y las disqueras. Éstos las invitaron a Londres para “conocer gente”. El viaje a Londres funcionó. Un agente de nombre Henri Henroid les ofreció una temporada de seis semanas en el Star-Club de Hamburgo, el mismo lugar donde los Beatles se hicieron famosos. Las Liverbirds comenzaron a sonar fuerte.


Mary recuerda “teníamos nuestras guitarras con nosotras” cuando Lennon se les acercó y les dijo “las chicas no tocan guitarra”. “tenía una sonrisa cuando lo dijo – no era con mala intención” […] “pero hubiera sido bueno habérmelo topado en el futuro y haberle escuchado decir: probaron que estaba equivocado


Querían llegar más allá a pesar de ser bastante exitosas en Europa. Sin embargo, cuando el grupo recibió una oferta para tocar en Las Vegas, la rechazaron. Resulta que querían que tocaran topless.


En un concierto McGlory se puso a llorar cuando la cuerda de su bajo de rompió “me estaban mirando los Stones” “pero después Bill Wyman vino al escenario, me pasó su bajo, se llevó el mio, le cambió la cuerda y me lo trajo de vuelta”

Una noche en el Star Club de Hamburgo, “Jimi Hendrix estaba ahí y dijo ‘¿Son las Liverbirds?’ Y dijimos que sí, y el preguntó, ‘¿cuál de ustedes es Mary?’ Soy yo, respondí. Respondió ‘te he estado esperando’, y le pregunté por qué. ‘escuché que haces los mejores porros de Hamburgo’”.


Se separaron en 1968 luego de que Sylvia quedó embarazada y se casó por orden de sus padres. Un año después, justo cuando Yamaha las había invitado a una gira por Japón, Valerie se enteró que su novio había quedado tetrapléjico tras un accidente automovilístico. Pudo haber elegido el rock, pero terminó casándose para cuidarlo. Sin ella, que era la más docta en conocimientos musicales, las ‘Birds se separaron. Mary se casó tiempo después con el productor musical alemán Frank Dostal, con quien tuvo dos hijos.


Alemania amaba a las ‘Birds, y ellas de vuelta. 3 de ellas se establecieron ahí. McGlory se mantuvo en la música, actualmente tiene una Publishing Company llamada Ja/Nein Musikverlag junto a su esposo.


Valerie Gell falleció en 2016 a los 71 y Pam Birch en 2009 a los 65. “estoy orgullosa de mi legado” declara Mary “el hecho de que fuimos la primera banda femenina en Liverpool y que éramos jóvenes cuando comenzamos – y cuando terminamos. […] teníamos 22, 23


En 2019 se estrenó el musical Girls Don’t Play Guitars sobre la historia de las Liverbirds.


Sylvia [Wiggins] y Mary McGlory
 

Bibliografía: Wikipedia.org, openculture.com, avclub.com, ultimateclassicrock.com, liverpoolecho.co.uk, elfinanciero.com.mx y ‘Mujeres en La Música” de Anabel Vélez.

Comments


Joan Jett 2.jpeg

Gracias por visitar la página!

Esperamos verte de nuevo por aquí! 

Todos los sábados la sección de Mujeres En La Música se encuentra disponible en todas nuestras RRSS

Suscríbete para más contenido

Gracias por el apoyo!

  • Instagram
  • Twitter
  • Tumblr

Déjanos saber que piensas!

Thanks for submitting!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page