top of page

Wanda Jackson

  • Foto del escritor: Josefinah Contreras Vallejos
    Josefinah Contreras Vallejos
  • 3 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 nov 2020


Jackson es considerada como la primera cantante de rock and roll de la historia, comenzando su carrera en 1954 y extendiéndola por más de 60 años. Conocida y recordada como la "Reina del Rockabilly"


Nació el 20 de octubre de 1937 en un poblado de Oklahoma. Su padre era un músico de pasatiempo y fue quien le enseñó a tocar la guitarra y la motivó a estudiar piano. Mientras que su madre conseguía empleos temporales para sostener a la familia.


A los catorce años ganó un concurso que le abrió un espacio para cantar en la radio. Su ídolo de la música country, Hank Thompson, la escuchó y la invitó a acompañarlo en el escenario. Su primer éxito fue “You can’t have my love”. A su corta edad, la voz de Wanda, gruesa y rasposa, ya era difícil de olvidar.


En sus primeras presentaciones Wanda Jackson salió al escenario con el típico traje de cantante country: faldas largas y holgadas, camisas y botas vaqueras. A ella no le gustaba el look, pues sentía que no le favorecía, al ser baja de estatura. Su madre comenzó a confeccionarle vestuarios a la medida, que redujeron el largo y ancho de las faldas, hasta dejarlas con forma de lápiz, acentuando la cintura y la cadera de la cantante. Ella fue quien definió el estilo de Rockabilly que muchas adolescentes comenzaron a imitar.


salía al escenario en la misma gira que Elvis Presley, Jerry Lee Lewis, Johnny Cash y Buddy Holly. Cuentan que a Cash le imponía tanto que era incapaz de llamar a la puerta de su camerino.


Por su parte Elvis admiraba a Wanda y la persuadió de dejar el country por el blues y el rock and roll. “Era un gran amigo, nos llevábamos muy bien y nos divertíamos mucho durante y después de los conciertos. Una vez me dio su anillo y lo llevé en una cadena alrededor del cuello. Fui su chica durante un tiempo. Pero lo más importante que hizo Elvis por mí fue enseñarme aquella nueva música del rock'n'roll, si no fuese por él no lo habría intentado” expresó en una entrevista.


Dueña de una voz explosiva, Wanda Jackson logró un gran éxito en Europa, Australia y Asia. Es en este último continente con su canción "Fuyiyama Mama" -la que trata sobre las bombas nucleares que lanzó EEUU- alcanzó el número uno en Japón.

Era como si el rock hubiera estado esperando por su voz rasposa, a los 23 años firmó un contrato con Capital Records, lanzando en 1958 su tema más reconocido "Let's Have a Party"


Aunque alcanzó a llegar a las listas de popularidad, e incluso a superar a Elvis Presley, mantenerse en los rankings dominados por hombres como Dean Martin, Jerry Lee Lewis y Sam Cooke, era muy difícil.

Wanda sirvió como inspiración para muchas cantantes del género, entre ellas Cyndi Lauper: “viniendo de una banda como Blue Angel y siendo la única mujer, te fijas en otras compañeras: en el country, Patsy Cline, Loretta Lynn, Dolly Parton… pero Wanda Jackson era rockera, como yo; por eso la escuché y aprendí tanto de ella”, y cuando la conoció le dijo: "Estoy tan feliz de conocerte porque ayudaste a todas las chicas en este negocio"


Adele reconoció la influencia de Jackson en su música: “un mundo nuevo de inspiración se abrió para mí cuando una amiga me descubrió a Wanda Jackson. Me enganché a un disco suyo de grandes éxitos; me encantaba su estilo fresco y descarado. Es la versión femenina de Elvis. Es sexual, no se avergüenza de sí misma”


En 2009 Jackson entró al Salón de la Fama del Rock and Roll y sus canciones siguen poniendo a bailar a cualquiera. En marzo de 2019 anunció su retirada de los escenarios ‘por salud y seguridad’


 

Fuentes: emol.com los40.com farodevigo.com gatopardo.com elpaís.com y ‘Mujeres Del Rock’ de Anabel Vélez.

Comments


Joan Jett 2.jpeg

Gracias por visitar la página!

Esperamos verte de nuevo por aquí! 

Todos los sábados la sección de Mujeres En La Música se encuentra disponible en todas nuestras RRSS

Suscríbete para más contenido

Gracias por el apoyo!

  • Instagram
  • Twitter
  • Tumblr

Déjanos saber que piensas!

Thanks for submitting!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page