The Shangri-Las
- Josefinah Contreras Vallejos
- 23 nov 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 25 nov 2020
Entre 1959 y 1962 parece ser un periodo en el que el mundo de la música se había apaciguado. Pareciera que no hubiese ocurrido nada importante en el terreno musical: Elvis vuelve del servicio militar, Little Richard abandonaba la música, Chuck Berry estaba preso y Jerry Lee Lewis seguía con los escándalos de la boda con su prima. Los Beatles todavía no llegaban.
Y ese aparente vacío fue llenado por nueva música para adolescentes. Este nuevo “teen pop” fue principalmente ocupado por solistas masculinos como Paul Anka, Frankie Avalon, Ricky Nelson o Bobby Darin. Y por la parte femenina, surgió uno de los movimientos más grandes de la época, los “girl groups” como The Chantels, The Shirelles, The Marvelettes, o artistas de Motown como The Crystals, The Ronettes o The Supremes.
En un momento en el que la igualdad racial todavía era un reto, los grandes de la industria hicieron pasar a estos grupos de chicas, (principalmente negras) por un producto pensado y diseñado para los blancos. Todas eran pulcras, elegantes, inocentes, bonitas y aceptables para el público blanco. Hasta que llegaron The Shangri-Las.
Mary Weiss sintió una temprana vocación musical que la llevó a formar una banda de chicas con apenas 14 años. Sus compañeras de banda eran su hermana Elizabeth y las gemelas Marguerite y Mary Ann Ganser. Eran chicas difíciles, bastas, y mal habladas. La antítesis de la imagen que irradiaban los girl groups. Sin embargo, eran muy testarudas y querían hacerse un hueco en el mundo de la música.
Se juntaban después de clase o directamente faltaban para ensayar canciones y coreografías. Llegaron a conseguir actuaciones en clubes de dudosa reputación. Deambulando por el barrio vieron un restaurante llamado Shangri-La. No lo dudaron: en adelante serían las Shangri-Las. Un tipo llamado Artie Ripp las descubrió, y les consiguió un contrato con Kama Sutra y grabaron un par de singles.
Hasta que llegó “Remember (Walkin’ in the Sand)” escrita por George “Shadow” Morton con la ayuda de Ellie Greenwich y Jeff Barry. No les fue complicado encontrar un grupo que la cantara puesto que el sello Red Bird se interesó. Y cuando Mary Weiss empezó a cantar todos supieron que esa voz de quinceañera era perfecta para la canción.
Canción que los adolescentes hicieron suya llevándola al Top 10. Los dueños de Red Bird, los míticos Lieber y Stoller (quienes compusieron éxitos como Hound Dog y Jailhouse Rock) disfrutaban del éxito al igual que Morton y las Shangri-Las.

Todo el equipo puso manos a la obra para escribir el nuevo éxito. Muy distinto al romántico tono de Remember, a Morton se le ocurrió una canción en un ambiente pandillero, que fuera como “esas películas de terror que te horripilan pero no puedes dejar de mirar” y así nació “Leader of The Pack” llegando al número 1 en las listas norteamericanas.
Hasta James Brown (con quien coincidieron en una de esas giras multitudinarias que se hacían en los 60s) creyó que eran negras hasta que las vio con sus propios ojos.
A finales de 1964 eran una máquina de hacer dinero, pero dado el escaso éxito de sus últimos singles ya estaban en peligro de ser rebasadas por las nuevas bandas. Ya habían muchos grupos, incluyendo a los Beatles. La batalla ya estaba perdida.
Después de haber intentado utilizar la fórmula que hasta el momento les había funcionado, Red Bird decidió probar otras cosas, sacaron dos LPs en un año, e incluso intentaron imitar el sonido de Motown pero no calzaba con la imagen del grupo ni del sello. Lanzaron ‘I Can Never Go Home’ y alcanzaron el número 6 en las listas.
Con el tiempo siguieron sacando LPs y canciones pero no lograron alcanzar el mismo éxito. Morton se las llevó a Mercury solo para abandonarlas un tiempo después para enfocarse en la joven Janis Ian.
Las Shangri-Las terminaron mal, con un pleito con Mercury que no las dejó grabar por años. Fue el fin de sus carreras y el comienzo de sus vidas normales.
Mary Ann Ganser murió en 1970 por una sobredosis. Su gemela, Marguierite, falleció de cáncer en 1996. Betty Weiss se casó y tuvo un hijo, nunca volvió a la música. Mientras que Mary Weiss aprovechó el término de la banda para terminar sus estudios y en 2007 sacó su primer álbum en solitario, Dangerous Game, hoy tiene 71 años.
En 1977 hubo un intento por revivir a las Shangri-Las sobrevivientes, incluyendo un concierto en el mítico CBGB, pero todo se fue al traste cuando intentaron obligarlas a hacer música disco. Mary dijo que ellas eran punk como Patti Smith y que no iban a cantar esa bazofia discotequera.
Canciones de las Shangri-Las han sido versionadas por artistas como Aerosmith, New York Dolls, The Damned, Blondie, Ryan Adams y Amy Winehouse. Sus adictivos singles, su combinación de rabia y dulzura y su tremenda personalidad permanecen en la memoria de varias generaciones.
Remember (walking in the sand) y Leader of The Pack todavía están hoy entre las 500 mejores canciones de la revista Rolling Stone.
Info de: lecturassumergidas.com, ‘Mujeres del Rock’ de Anabel Vélez
Comments