top of page

Sister Rosetta Tharpe

  • Foto del escritor: Josefinah Contreras Vallejos
    Josefinah Contreras Vallejos
  • 2 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 nov 2020


Apodada La Madrina del Rock n Roll, fue una de las mujeres pioneras en la historia de la música al llevar los textos religiosos y el sonido del góspel más allá de la iglesia a lugares populares donde su canto y acordes se transformaron en el sonido precursor del Rock N Roll.


Hay muchas disputas si Chuck Berry o Little Richard fueron los verdaderos inventores, pero Sister Tharpe fue anterior a ellos. Rosetta componía hits anteriores al desenfreno del rock and roll, entre 1944 y 1945 cuando Chuck Berry estaba encarcelado y Richard era un estudiante de secundaria.


Fue Rosetta la madre que parió el rock, que pasó de la iglesia a los escenarios, tocando una mezcla de soul con rock. Su música no sólo los influyó a ellos, sino que a Johnny Cash, Elvis Presley, Jerry Lee Lewis y Bob Dylan.


Rosetta Nubin nació el 20 de marzo de 1915 en Arkansas. Su relación con la música comenzó gracias a que su madre cantaba en un grupo de góspel de la Iglesia: aprendió a cantar y a tocar la guitarra al mismo tiempo que aprendió a hablar y a caminar.

A los 4 años Rosetta ya acompañaba a su madre, Mama Bell, con la guitarra en los cantos de la iglesia. En 1934 se mudaron a Chicago, donde Rosetta, de 19 años, conoció al pastor Thomas Tharpe y al poco tiempo se casaron.


Cada vez se hizo más famosa tocando en eventos públicos que no sólo atraían a los religiosos sino que a al público general. Tras su éxito en Chicago se mudó a Nueva York en 1938, donde se comenzó a llamar Sister Rosetta Tharpe. Aquí grabó sus primeros temas como “Rock me” o “the Man and I”, los que fueron éxitos instantáneos. Ya manejaba algún nivel de fama, pero no sabía que era tanto: miles de personas se acercaron para verla cantar en su casamiento.


El matrimonio de Rosetta con el pastor Tharpe no duró mucho. Ella mantenía una relación con la cantante Marie Knight. Por su entorno religioso era impensable que ese amor saliera del clóset. Después de un par de años de matrimonio con Tharpe, se divorciaron. Rosetta se quedó con el apellido porque era más llamativo que el suyo. En 1945, con 30 años grabó “Rock Me”, el verdadero primer tema de rock and roll de la historia; de hecho fue la primera en tocar la guitarra con la boca.


Su gran talento para cantar y tocar la guitarra, en una mezcla de soul con rock la llevaron a escenarios de todo el mundo en la década de los 30 y 40 gritando amén con los acordes del demonio.

Nadie más salvaje tocando la guitarra que Sister Rosetta, que además tenía la voz tan excelente como Aretha Franklin y otras grandes del blues y jazz. Era una intérprete experimentada que podía cautivar a cualquier público con su poderosa voz y rasgueo fenomenal.

Sin embargo, tal vez a causa de su religiosidad o su raza o su sexo, la hermana Tharpe ha permanecido mucho tiempo en el anonimato.


Se fue de gira con Marie Knight (juntas habían grabado ‘Up Above My Head’ con gran éxito) tocando en bares y pubs. A los nuevos seguidores les resultaba demasiado religiosa y los más antiguos le criticaban sacar el góspel de la iglesia. Para contentarlos grabó un disco todo góspel ‘Strange Things Happening Every Day’ y un año después se convirtió en el primer tema góspel que llegó al top 10 de las listas de R&B.


En 1951 se casó con su agente, Russell Morrison y 25 mil personas pagaron para verla cantar a la ceremonia-show. Después de eso su carrera se detuvo y volvió al góspel.

En 1964 hubo un renacimiento del folk y Rosetta, fue contratada para la gira ‘Folk Blues and Gospel Caravan’ en Inglaterra. Dio un famoso concierto en una estación de ferrocarril abandonada que fue transmitido a nivel nacional. Así volvió la exposición pública.


En 1970, durante una gira por Europa con Muddy Waters, debido a una diabetes tuvo que volver a EEUU y le tuvieron que amputar una pierna. Siguió tocando hasta que en 1973 murió en plena sesión de grabación en Filadelfia de un accidente cerebrovascular a los 58 años. El funeral fue pequeño. Su gran amor Marie Knight fue quien eligió la ropa con la que fue enterrada. Su tumba nunca tuvo lápida.

Su legado no sólo se explica por haber llevado el góspel a círculo populares, sino que además por ser una mujer afroamericana que tocaba excepcionalmente la guitarra eléctrica mientras cantaba blues y rock en pleno desarrollo de los movimientos de los derechos civiles de la población negra en Estados Unidos entre los 30 y 60.

 

Información de: cosecharoja.org mujeresbakanas.com gladyspalmera.com y ‘mujeres del rock’ de Anabel Vélez

Commenti


Joan Jett 2.jpeg

Gracias por visitar la página!

Esperamos verte de nuevo por aquí! 

Todos los sábados la sección de Mujeres En La Música se encuentra disponible en todas nuestras RRSS

Suscríbete para más contenido

Gracias por el apoyo!

  • Instagram
  • Twitter
  • Tumblr

Déjanos saber que piensas!

Thanks for submitting!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page