top of page

Patsy Cline

  • Foto del escritor: Josefinah Contreras Vallejos
    Josefinah Contreras Vallejos
  • 14 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Fue de las grandes leyendas del country, gran exponente del Sonido Nashville, una mujer cuya voz le dio una personalidad única a uno de los géneros más populares de la música de Estados Unidos. Se hizo famosa gracias a su tono emocionalmente expresivo y voz de contralto. Y como ocurrió con muchas de las estrellas del rock, su vida pública fue intensa y breve, con demasiados accidentes.

Nació como Virginia Patterson Hensley en Winchester, Virginia, un 8 de Septiembre de 1932.


Comenzó cantando en clubs nocturnos cuando era

adolescente, con los trajes de que ella misma diseñaba y su madre cosía amorosamente. Cline era el apellido de su primer marido Gerald Cline, con quién se casó a los 21 años en 1953 y del que se divorció en 1957.


En 1955 encontró su segundo mánager Bill Peer, su mejor aliado. Él le consiguió un contrato con el sello 4-Star y le cambió el nombre de Virginia a Patsy. Con “Walkin After Midnight” se convirtió en la primera cantante country en conseguir un éxito tanto en las listas de country como en las de pop.


Su aparición en la televisión cantando esa canción consiguió darle la fama que anhelaba. Cambió sus trajes de vaquera por vestidos de cóctel y tacones altos.

En 1961 Patsy sufrió un grave accidente de tráfico que estuvo a punto de costarle la vida. Tres meses después ya estaba de nuevo en marcha. Fue entonces cuando le llegó a sus manos "Crazy" escrita por Willie Nelson y que Patsy hizo suya al instante. En diciembre de 1962 logró ser la primera mujer de música country en presentarse de manera estelar en un show de Las Vegas.


Tenía 30 años cuando el avión en el que viajaba se desplomó en la localidad de Camden, Tennessee un 5 de Marzo de 1963.


Hollywood no puedo resistirse a su desdichada vida y en 1985 se estrenó Sweet Dreams, la fantasiosa película con Jessica Lange como protagonista y Ed Harris como el marido de la cantante.


Diez años después de su muerte se convirtió en la primera solista femenina en ingresar al Salón de la Fama del Country. Además tres de sus temas “Sweet Dreams” “Leavin’ On Your Mind” y “Faded Love”, se convirtieron en éxitos radiales en emisoras de música country. En 1999 fue votada n° 11 en el especial de VH1, las 100 Mejores Mujeres en el Rock n Roll.

 

Fuentes: culturacolectiva.com, udiscovermusic.com, blogs.elpais.com y ‘Mujeres del Rock’ de Anabel Vélez.

Comments


Joan Jett 2.jpeg

Gracias por visitar la página!

Esperamos verte de nuevo por aquí! 

Todos los sábados la sección de Mujeres En La Música se encuentra disponible en todas nuestras RRSS

Suscríbete para más contenido

Gracias por el apoyo!

  • Instagram
  • Twitter
  • Tumblr

Déjanos saber que piensas!

Thanks for submitting!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page