top of page

Ma Rainey

  • Foto del escritor: Josefinah Contreras Vallejos
    Josefinah Contreras Vallejos
  • 2 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 nov 2020


Rainey fue clave para la autonomía femenina negra, siendo la primera mujer en hacerse estrella gracias

al Blues. Su voz no era para nada dulce, La belleza de esta estaba en su aspereza y lo sombrío. Pronto entró en contacto con grandes nombres como Sidney Bechet, Joe Oliver y Louis Armstrong. Se hizo famosa por su poderosa voz y un estilo distintivo de “gemido” de canto, así como por sus letras fuertes, a veces arriesgadas.


Nacida como Gertrude Pridgett en 1886. Debutó en los escenarios a los 14 en un talent show en su ciudad, Columbus. Su apodo le llegó cuando a los 18 se casó con William “Pa” Rainey, lo más lógico es que ella fuera “Ma” Rainey.


A pesar de llevar toda la vida sobre los escenarios, nunca había grabado un disco antes de fichar con Paramount Records, y entre 1923 y 1928 grabó más de 100 canciones de las cuales escribió alrededor de 38. En este periodo grabó con Louis Armstrong y ambos lanzaron varias grabaciones, incluida una de sus piezas más famosas llamada, "See See Rider". Esta fue una letra poderosa que ha resistido la prueba del tiempo y ha sido interpretada por decenas de cantantes famosos desde entonces, incluídos Elvis Presley y The Animals.


Ma Rainey era una artista llamativa. Aunque no era una mujer convencionalmente atractiva: llevaba una pluma de avestruz, tenía los dientes dorados que brillaban cuando cantaba y llevaba monedas de oro en el cuello. Sin embargo, lo que más capturó la atención de la audiencia fue su voz, que por todos los aspectos era enorme e imponente.


Thomas A. Dorsey describía en el libro The Rise of Gospel Blues, “Cuando comenzaba a cantar, el oro en sus dientes brillaba. Ella era el centro de las miradas. Los espectadores, se balanceaban, se mecían, gemían y gemían, mientras sentían el Blues con ella“.

A diferencia de muchos otros músicos de Blues, Rainey ganó una reputación como profesional en el escenario y en los negocios. Según Mayo Williams, ‘Ma Rainey era una astuta mujer de negocios. Nunca intentamos engañarla’.


La popularidad de Rainey disminuyó durante la década de 1930 cuando el Blues estaba mucho menos de moda, y después de la muerte de su madre y su hermana, Rainey se retiró del negocio de la música en 1935 y volvió a Georgia.


Durante los siguientes años, ella dedicó su tiempo para atender dos teatros, así como actividades en la Friendship Baptist Church. Rainey murió en Roma, el 22 de diciembre de 1939 a los 53 años. Se forjó en la historia como la “madre del blues” contra la opresión de las primeras décadas del siglo XX en EE.UU. Sumida en el olvido, en 1939, su certificado de defunción decía: “Ama de casa”.


Alice Walker consideró la música de Ma Rainey como un modelo cultural de la feminidad afroamericana cuando escribió la novela ganadora del Premio Pulitzer, The Color Purple. Novela que fue llevada a la gran pantalla por Steven Spielberg en 1985.

 

Fuentes: clarin.com, culturablues.com y ‘Mujeres del Rock’ de Anabel Vélez.

Comments


Joan Jett 2.jpeg

Gracias por visitar la página!

Esperamos verte de nuevo por aquí! 

Todos los sábados la sección de Mujeres En La Música se encuentra disponible en todas nuestras RRSS

Suscríbete para más contenido

Gracias por el apoyo!

  • Instagram
  • Twitter
  • Tumblr

Déjanos saber que piensas!

Thanks for submitting!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page