top of page

Etta James

  • Foto del escritor: Josefinah Contreras Vallejos
    Josefinah Contreras Vallejos
  • 2 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 13 nov 2020


Nació como Jamesetta Hawkins el 25 de enero de 1938.

Como tantas otras intérpretes, comenzó probando con el góspel en una iglesia de su barrio para ir aproximándose, al blues y luego al R&B del momento. Era una mujer de carácter y todo lo que cantaba sonaba a conocido y a verdad.


En la errática carrera de James llegó a cantar con los Rolling Stones, y Mick Jagger dice imitarla en sus poses y maquillajes. Beyoncé la interpretó en la película Cadillac Records junto a Adrien Brody y Jeffrey Wright. Adele a los 13 años compró un disco de Etta y fue lo que la llevó a cantar.


A los 5 años, Jamesetta era conocida como prodigio del Góspel, ganando fama cantando en la iglesia y en la radio. A los 12 se mudó a San Francisco, comenzando a trabajar para el director de orquesta Johnny Otis. 4 años después, en 1954, se mudó a L.A. para grabar The Wallflower con la banda de Otis.

Ese fue el año en que Jamesetta se convirtió en Etta James, en 1955 despegó su carrera en solitario con éxitos como Good Rockin Daddy.


Después de firmar con Chess Records en 1960, la carrera de James comenzó a despegar. Sus éxitos incluían duetos con su pareja, Harvey Fuqua, como la balada "All I Could Do Was Cry", alcanzando lo más alto de las listas de R&B.


Pero los talentos de James no estaban reservados para baladas románticas, en 1962 grabó "Something’s Got a Hold on Me" con tonos góspel en 1962. En 1963 un vibrante disco en directo, Etta James Rocks the House, grabado en el New Era Club de Nashville.

Continuó trabajando con Chess Records a través de los 60s y principios de los 70s, su álbum de 1973, Etta James, obtuvo una nominación a los Grammys, en parte por su creativa combinación de rock y funk.


Tristemente, la adicción a la heroína afectó su vida personal y profesional, pero a pesar de ello, continuó haciendo nuevos álbumes. Fue introducida al salón de la fama del rock n roll en 1993.

Con movimientos surgentes y actitud pícara, James continuó presentando y grabando bastante bien en los 90s. Siempre conmovedora, su extraordinaria voz fue recibida muy bien en sus más recientes álbumes, incluyendo Blue Gardenia, que llegó al tope de la lista de Jazz de Billboard.


En 2003, James se sometió a un bypass gástrico y perdió más de 90kg. La dramática bajada de peso tuvo un impacto en su voz, “puedo cantar más grabe, más alto y más fuerte” explicó.

El mismo año, james publicó Let’s Roll, con el que ganó el Grammy por mejor álbum contemporáneo de blues. Su Siguiente álbum, Blues to the Bone, le trajo su 3er Grammy, esta vez por álbum tradicional de blues. En 2006, James publicó el álbum All The Way, el cual incluía covers de canciones de Prince, Marvin Gaye y James Brown.


Cuando entró en sus 70s, James comenzó a tener problemas de salud. Fue hospitalizada en 2010 por una infección sanguínea. Más adelante se supo que la cantante sufría de demencia y estaba recibiendo tratamiento por leucemia.


James lanzó su último álbum, The Dreamer, en noviembre 2011. El disco contenía odas al alcohol y al tabaco, aparte de una insospechada versión de Welcome to the jungle, de Guns ‘N’ Roses. Unas semanas después el doctor de James anunció que la cantante estaba enferma terminal y que “está en las últimas etapas de leucemia. También fue diagnosticada por demencia y hepatitis c”


James falleció en su casa en Riverside, el 20 de enero de 2012. Hasta el día de hoy es considerada una de las cantantes más dinámicas de la historia.

Comments


Joan Jett 2.jpeg

Gracias por visitar la página!

Esperamos verte de nuevo por aquí! 

Todos los sábados la sección de Mujeres En La Música se encuentra disponible en todas nuestras RRSS

Suscríbete para más contenido

Gracias por el apoyo!

  • Instagram
  • Twitter
  • Tumblr

Déjanos saber que piensas!

Thanks for submitting!

© 2023 by Turning Heads. Proudly created with Wix.com

bottom of page